Se entiende por Literatura medieval española el corpus de obras literarias escrito en castellano medieval entre, aproximadamente, comienzos del siglo XIII y finales del siglo XV. Las obras de referencia para esas fechas son, por un lado, el Cantar de mio Cid, cuyo manuscrito más antiguo sería de 1207, y La Celestina, de 1499, obra de transición hacia el Renacimiento.
Dado que, como demuestran las glosas utilizadas en Castilla para explicar o aclarar términos latinos,1 hacia finales del siglo X el latín hablado se había distanciado enormemente de sus orígenes (empezando a dar paso a las distintas lenguas romances peninsulares), hay que sobreentender que la literatura oral estaría siendo producida en castellano desde bastante antes que la literatura escrita.
Así lo demuestra, por otro lado, el hecho de que distintos autores de entre mediados del siglo XI y fines del XI pudiesen incluir, al final de sus poemas en árabe o hebreo, versos que, en algunos casos, constituían muestras de lírica tradicional en lengua romance, lo que se conoce con el nombre de jarchas.2
TOMADO DE: http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_medieval_espa%C3%B1ola
la Edad Media no nace, sino que "se hace" a consecuencia de todo un largo y lento proceso que se extiende por espacio de cinco siglos y que provoca cambios enormes a todos los niveles de una forma muy profunda que incluso repercutirán hasta nuestros días.
ARQUITECTURA MEDIEVAL :
·ARQUITECTURA GÓTICA: es un estilo que se desarrolló durante los últimos siglos de la edad media . se caracteriza mas que todo por las catedrales ya que estas están llenas de luz y tienen una arquitectura civil
·ARQUITECTURA ROMÁNTICA:EL el arte romántico se desarrolla en europa durante la baja edad media , la caracterizan las combinaciones de elementos
la musica medieval esta formada por dos periodos
·El Romantico
·el gótico
Se puede distinguir diferentes fenómenos musicales ,entre los que destacan el canto gregoriano la musica profana la pòlifonia.
El canto gregoriano tuvo gran importancia, ya que es la única música conservada anterior al siglo I X era un tipo de música vocal, esta tubo cambios económicos
los protagonistas del nuevo estilo fueron los trovadores estos eran poetas músicos que cantaban que cantaban al sentimiento especialmente a el amor , la guerra y la naturaleza
las cruzadas:
No se muestra como un narrador original, ya que traduce ampliando obras escritas anteriormente en latín; su originalidad y carácter artístico debe apreciarse en el tratamiento de los temas, en el estilo, los detalles costumbristas y adaptaciones a la mentalidad medieval y campesina que añade a dichos relatos.
Su poesía es culta, aunque se reviste de una apariencia popular y utiliza elementos tradicionales; la estrofa que emplea para la versificación es la cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo (cuatro versos alejandrinos o de catorce sílabas separados cada uno en dos mitades de siete sílabas por una cesura que coincide con final de palabra y grupo fónico, impidiendo toda sinalefa, y con una única rima consonante en todos sus versos).
ROBIN HOOD


Robin hood fue un arquetipico heroe y forajido del folclore ingles medieval.
Segun la leyenda, robing hood era n varon llmado Robin Longstride o Robin de Loxsley,
TOMADO DE: http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_medieval_espa%C3%B1ola
la Edad Media no nace, sino que "se hace" a consecuencia de todo un largo y lento proceso que se extiende por espacio de cinco siglos y que provoca cambios enormes a todos los niveles de una forma muy profunda que incluso repercutirán hasta nuestros días.
ARQUITECTURA MEDIEVAL :
·ARQUITECTURA GÓTICA: es un estilo que se desarrolló durante los últimos siglos de la edad media . se caracteriza mas que todo por las catedrales ya que estas están llenas de luz y tienen una arquitectura civil
·ARQUITECTURA ROMÁNTICA:EL el arte romántico se desarrolla en europa durante la baja edad media , la caracterizan las combinaciones de elementos
pintura medieval
pintura carolingia
*pintura gotica
*pinturta romantica
*pintura celta
*MÚSICA MEDIEVAL:
la musica medieval esta formada por dos periodos
·el gótico
Se puede distinguir diferentes fenómenos musicales ,entre los que destacan el canto gregoriano la musica profana la pòlifonia.
El canto gregoriano tuvo gran importancia, ya que es la única música conservada anterior al siglo I X era un tipo de música vocal, esta tubo cambios económicos
las cruzadas fueron expediciones para liberar tierra santa de la dominacion musulmana .El origen de la palabra remota a la cruz hecha de tela y usada como insignia en la ropa exterior de los que tomaron parte en esas iniciativas , a partir de la peticion del papa urbano II y las predicciones de pedro el Ermitaño. las sucesivas cruzadas tuvieron lugar entre los siglos XI yXIII fueron movidas por los intereses expansionistas de la nobleza
LA INQUISICION:
El procedimiento inquisitorial como medio para combatir la herejia es una practica antigua de la iglesia catolica , la inquisicion medieval fue establecida en 1184 mediante esta bula del papa Lucio IIIAd abolendam , como un instrumeto para acabar con laherejia catara . Fue el embrion del cual naciera el tribunal de la santa inquisicion . El cstigo fisico a los herejes fue asignado a los laicos mediante esta bula , se exigia a los obispos que interviniesen activamente para expirar la herejia y se les otorga la potestad de juzgar y condenar a los herejes de su diocesis
LITERATURA MEDIEVAL:
LA CELESTINA:
GONZALO DE BERCEO:
riojano Gonzalo de Berceo se educó en el monasterio de San Millán de la Cogolla ("en Sant Millán de Suso, fue de niñez criado") y llegó a ser un clérigo secular que trabajó primero como diácono (1221) y luego como preste o presbítero (1237), maestro de los novicios y, según Brian Dutton, notario del abad Juan Sánchez en el citado monasterio de San Millán de la Cogolla. Tuvo un hermano que, como él, era también clérigo. Recibió una educación muy esmerada, pues se formó entre 1222 y 1227 en los recientemente creados estudios generales (un antecedente medieval de las modernas universidades) de Palencia, los primeros que hubo en España y fundados por el obispo don Tello Téllez de Meneses que Berceo nombra en sus obras; allí había cuatro cátedras: Teología, Derecho Canónico, Lógica y Artes (gramática), por lo que el futuro poeta recibió una formación novedosa y muy superior a la de los otros eclesiásticos de su mismo nivel. Sin embargo, a principios del siglo XIII, el monasterio de San Millán atravesaba un periodo de decadencia de su antiguo esplendor, que el poeta intentó combatir con sus escritos; debió fallecer ya a mediados el siglo XIII, después de 1264Berceo fue el más importante representante del mester de clerecía. Depuró el idioma castellano creando la lengua literaria, para lo cual trasvasó numeroso vocabulario desde el latín (cultismos) y recurrió a fórmulas de la literatura oral tradicional y del mester de juglaría. En su trabajo como notario eclesiástico, y con la intención de paliar la decadencia del monasterio, llegó incluso a falsificar documentos para conseguir que los reacios campesinos pagaran sus contribuciones al mismo.
Su poesía trata siempre sobre tema religioso, y está constituida fundamentalmente por hagiografías, esto es, escrituras sobre materia sagrada y por extensión biografías de los santos, en especial aquellos a los que se rendía culto en los monasterios con los que estuvo vinculado: la Estoria de sennor San Millán, la Vida de Sancta Oria, virgen y La vida del glorioso confesor Santo Domingo de Silos, por ejemplo. Su obra maestra es, sin embargo, los Milagros de Nuestra Señora. Otras obras suyas son El duelo que fizo la Virgen María el día de la Pasión de su fijo Jesu Cristo, Del sacrificio de la Misa, De los signos que aparecerán ante del Juicio, el Martiryo de Sant Laurencio, los Loores de Nuestra Señora y tres Himnos, dedicados a Jesús, el Espíritu Santo y la Virgen.No se muestra como un narrador original, ya que traduce ampliando obras escritas anteriormente en latín; su originalidad y carácter artístico debe apreciarse en el tratamiento de los temas, en el estilo, los detalles costumbristas y adaptaciones a la mentalidad medieval y campesina que añade a dichos relatos.
Su poesía es culta, aunque se reviste de una apariencia popular y utiliza elementos tradicionales; la estrofa que emplea para la versificación es la cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo (cuatro versos alejandrinos o de catorce sílabas separados cada uno en dos mitades de siete sílabas por una cesura que coincide con final de palabra y grupo fónico, impidiendo toda sinalefa, y con una única rima consonante en todos sus versos).
- Poemas sobre la Virgen María: Loores de Nuestra Señora, Duelo que fizo la Virgen y Milagros de Nuestra Señora.
- Vidas de santos: Vida de San Millán, Vida de Santo Domingo de Silos, Poema de Santa Oria y Martirio de San Lorenzo.
- Poemas doctrinales: De los signos que aparecen antes del Juicio Final y Del sacrificio de la misa..-tomado de htp//es.wikipedia.
Robin hood fue un arquetipico heroe y forajido del folclore ingles medieval.
Segun la leyenda, robing hood era n varon llmado Robin Longstride o Robin de Loxsley,
quien era e gran corazon y vivia fuera de la ley, escondido en el bosque de Sherwood y de Bamsdale, cerca de la ciudad de Nottinggham. Habil arquero defensor de los pobres y oprimdos, luchaba contra sheriff de Nottingham y el principe Juan sin tierra, que utilizaban la fuerza publica para acaparar ilegitimamente las riquezas de los edicts reales era considerado un forajido.
EL NOMBRE DE LA ROSA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario